Inés Ibáñez
#Traveller

¿CÓMO EVITAR EL ESTREÑIMIENTO EN VACACIONES?

¿Sufres estreñimiento durante las vacaciones? ¡No te preocupes! Es mucho más habitual de lo que piensas. Los motivos son variados y tienen que ver con los cambios de horarios, la vida más sedentaria, las diferencias en cuanto a la alimentación, el periodo de adaptación a baños que no son los nuestros y a los que no estamos acostumbrados… 

Como sabemos que es un trastorno digestivo que os preocupa a muchos de vosotros, he querido escribir un post para dar ideas realistas y aplicables en vuestras vacaciones sobre cómo evitar el estreñimiento. 

Las tres causas que más afectan al estreñimiento son: la alimentación, la hidratación y el ejercicio físico. La buena noticia es que durante nuestras vacaciones, si sabemos cómo hacerlo, será muy sencillo incidir en ellas. 

Además, en el caso de haber tomado las medidas higiénico-dietéticas necesarias, si el estreñimiento sigue ahí, os voy a proponer una cuarta opción apta y dirigida al estreñimiento ocasional. 

ALIMENTACIÓN RICA EN FIBRA

Durante las vacaciones, lo más común es cambiar los hábitos alimentarios. O bien porque comemos y cenamos fuera más de lo habitual o bien porque debemos adaptarnos a la comida que les gusta a nuestros familiares o amigos. 

Una dieta baja en fibra hará que las heces tengan un menor volumen y también disminuirá el movimiento a nivel intestinal, por lo que evacuar será menos frecuente y más costoso. 

¿Qué podemos hacer frente a ello? ¡Cambiar los hábitos alimenticios para lograr una dieta RICA en FIBRA! He aquí mis recomendaciones para cada comida. 

1. DESAYUNO

  • Si sueles comer tostadas, elige siempre PAN INTEGRAL 
  • Acompaña el desayuno siempre con fruta. ¡Cuidado! Los zumos, aunque sean naturales, llevan menos contenido en fibra que las piezas de fruta en sí. Lo mejor es comerla siempre que sea posible con piel. 
  • Una opción ideal son los boles con: un yogur desnatado, copos de avena, una cucharada de semillas de Chía y seis frambuesas. 

2. A MEDIA MAÑANA/A MEDIA TARDE

  • Entre las comidas principales, conviene tomar tentempiés como frutos secos: almendras, pistachos y nueces 

3. COMIDAS/CENAS

  • Un consejo es acompañar siempre las comidas o las cenas de ensaladas o gazpachos. Las ensaladas pueden tener una base de tomate, distintos tipos de lechuga o legumbres. Las legumbres en la ensalada son una opción estupenda, especialmente los garbanzos, lentejas o alubias.
  • Si eres de los que acompaña las comidas con pan, recuerda siempre la opción integral.

HIDRATACIÓN SUFICIENTE

Por otro lado, un aspecto a tener muy en cuenta para evitar estos problemas de tránsito intestinal es la Hidratación. 

A pesar de que en verano ingerimos mayor cantidad de líquido, los perdemos también en mayor volumen que en invierno. Debemos, por tanto, vigilar nuestra hidratación. El agua ayuda a que las heces sean más blandas y tengan una menor dificultad para atravesar nuestro intestino.

Por ello, conviene: 

  • Ingerir alrededor de diez raciones de líquido al día. Una ración equivale a unos 200-250 ml de líquito y es una referencia para una correcta hidratación. 
  • Elegir el agua preferentemente al resto de las bebidas
  • Ingerir frutas y verduras, que también tienen un alto contenido en agua (algunas hasta un 90% de su contenido). Elige, preferentemente, las frutas de verano: melón, sandía, fresas. 
  • Si un refresco EXTRA, siempre es mejor elegir helados de hielo (o popularmente llamados polos). Los polos caseros son súper sencillos de hacer. Una de mis opciones favoritas es hacerlos con sandía y zumo de limón. ¡Están buenísimos y se preparan en un minuto! 

ACTIVIDAD FÍSICA

Cuando nos movemos, también se mueve nuestro intestino, lo que aumenta la velocidad del tránsito intestinal y favorece la evacuación.

Caminar por la playa  por ejemplo, disminuirá el riesgo de tener estreñimiento. Pero recuerda sólo hacerlo en aquellas horas en las que el sol y el calor no es muy intenso (como a primera hora de la mañana o última hora de la tarde).

ESTREÑIMIENTO OCASIONAL

Si aplicando los consejos en estas áreas (alimentación, actividad física e hidratación) llevas más de tres días sin ir al baño, no pasa nada por tomar de manera puntual un remedio que te ayude a pasar el estreñimiento ocasional. 

Mi consejo es que pruebes ALIVIOLAS oral ya que no produce retortijones. Lo idóneo es tomar de dos a tres tabletas antes de ir a dormir porque amanecerás con ganas de ir al baño. 

¡Pruébalo todo y ya verás qué gran cambio! Estés donde estés, que nada frene tu faceta #Traveller

TE RECOMENDAMOS...

Te recomendamos algunos de los imprescindibles que nunca duermen... 

.

APARTADOS DEL BLOG

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    596 visitas
    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    2380 visitas
    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    Leer más
    Salud
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    6184 visitas

    Productos Relacionados

    Comentarios (0)

    No hay comentarios en este momento
    Producto añadido a la lista de favoritos