Farmacia Ibáñez
#Student

Hasta hace no mucho, la época de estudiante comenzaba en el colegio y terminaba cuando uno estudiaba su carrera universitaria o su formación correspondiente. Tan solo algunos ámbitos como la Medicina forzaban a sus trabajadores a continuar formándose a lo largo de los años si querían seguir siendo competentes en el sector. 

Sin embargo, en una situación tan cambiante y veloz como la actual, la práctica mayoría de las personas continúa formándose con el tiempo con el fin de mejorar su competitividad y su empleabilidad, adaptarse a las nuevas tendencias de sus sectores y no quedar desfasados. 

Compaginar la vida laboral, la vida familiar, el ocio, la vida social y la vida del estudiante es un gran reto capaz de producir grandes niveles de estrés en muchas personas que no consiguen organizarse de manera óptima. Másteres, doctorados, posgrados, formaciones… ¿te suena?

Los días tienen 24 horas, ni una más ni una menos. Si debemos descansar unas 8h, trabajar otras 8h, emplear unas 2h 30min en realizar las diferentes comidas al día, pasar de media 1h30 min en desplazamientos (de casa al trabajo, del trabajo a casa…), realizar ejercicio alrededor de 40 min al día (al menos)... ¡Nos quedan menos de 4h para dedicarnos a nuestra familia, al ocio, a la vida social y a los estudios!

Si esta sensación de tensión y estrés te resulta familiar… ¡Sigue leyendo! Una correcta organización y planificación es crucial para poder sobrellevar estas duras temporadas de alta ocupación, pero no es lo único que necesitarás. 

Muchas personas, al enfrentarse a este ritmo de vida, deciden recortar en horas de sueño y emplearlas para cualquier otro deber que tengan en sus vidas diarias. Sin embargo, hay que tener en cuenta que un descanso adecuado es indispensable para una adecuada calidad de vida y para un adecuado y pleno rendimiento. 

Otras personas descuidan la alimentación porque “no tienen tiempo para cocinar” sin ser conscientes de que una ingesta inadecuada de alimentos puede perjudicar altamente el rendimiento. El cerebro necesita determinados nutrientes para rendir con efectividad y es algo que todos deberíamos tener en cuenta en este tipo de situaciones. 

También están los que “no hacen deporte porque no tienen horas”. A esos les decimos que no es que no tengan horas, sino que no quieren tenerlas. El deporte ayuda a liberar tensiones, a disminuir el estrés y a desconectar, factores clave en temporadas de estudio y responsabilidades. 

Por tanto, podemos afirmar que un descanso insuficiente perjudica más que ayuda. La piel sufre, la energía disminuye durante el día, la efectividad es menor y por tanto, no llegamos a optimizar las horas disponibles que tenemos. Un correcto descanso, una alimentación sana  y equilibrada, una planificación rigurosa y una concentración plena son aspectos fundamentales que nos ayudarán a alcanzar todas nuestras metas en los distintos ámbitos de nuestras vidas. 

¡La motivación es crucial para alcanzar tus metas! Establece objetivos realistas sin auto exigirte demasiado y sin llegar a estados de ansiedad que impidan que puedas seguir avanzando y te estanques, porque es completamente contraproducente. Cuida de los tuyos pero especialmente ¡NO TE OLVIDES DE CUIDAR DE TI! Mantén tu cuerpo y tu mente al 100% para dar lo mejor de ti mismo en todo momento. ¡Los exámenes están a la vuelta de la esquina, y los vas a bordar! 

TE RECOMENDAMOS...

Te recomendamos algunos de los imprescindibles que suben la media...

.

APARTADOS DEL BLOG

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    568 visitas
    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    2219 visitas
    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    Leer más
    Salud
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    5822 visitas

    Productos Relacionados

    Comentarios (0)

    No hay comentarios en este momento
    Producto añadido a la lista de favoritos