- Bebes y mamás
- 4 me gustas
- 1591 visitas
- 0 comentarios

Sonia Fernández
#Sporty
Durante el primer trimestre, los ejercicios centrados en la respiración y la relajación serán cruciales, ayudando a evitar las molestias o náuseas características del principio del embarazo.
Durante el segundo trimestre, los ejercicios se orientarán a mejorar la circulación, fortalecer la espalda y reforzar la unión con el bebé.
Durante el tercer trimestre, los ejercicios se enfocarán más en la preparación del parto, ayudando también al bebé a colocarse en la posición adecuada para el mismo.
En cuanto a los beneficios del yoga, son muy diversos. Destaca la elasticidad y flexibilidad que aporta a los músculos para mantenerlos ágiles durante el embarazo. Además, la práctica de este deporte aumenta la probabilidad de tener un parto natural y menos doloroso, así como la rapidez de la recuperación postparto.
El yoga mejora la circulación evitando la hinchazón y el dolor de piernas, y creando una mayor conexión con el bebé gracias a las técnicas respiratorias. Por otro lado, puede ayudar a prevenir estados depresivos durante el embarazo y postparto, brindando relajación y mejor humor a las mujeres embarazadas que lo practican.
Cabe destacar la importancia de hablar con nuestro médico antes de realizar cualquier actividad física, y practicarla siempre bajo la supervisión de un profesional. Una vez dado el paso, hay que tener mucho cuidado con las posturas que opriman el vientre, evitando movimientos abdominales bruscos, forzar el cuerpo y cualquier práctica incómoda. ¡Disfruta de tu embarazo!
.
Comentarios (0)