Sonia Fernández
#Sporty
Quedarse embarazada no implica tener que apartar el ejercicio físico hasta después del parto. De hecho, el deporte moderado es crucial durante estos meses. El yoga es una de las mejores opciones para quienes se encuentran en esta situación. Es una práctica integral en la que se cultivan el cuerpo y la mente a través de diversas posturas y técnicas de respiración. Además de ser un tipo de deporte muy beneficioso para tu cuerpo, también te ayudará a dedicarte tiempo a ti misma, desconectar y relajarte.

El yoga tiene la facilidad de adaptarse perfectamente a cada trimestre del embarazo:

  • Durante el primer trimestre, los ejercicios centrados en la respiración y la relajación serán cruciales, ayudando a evitar las molestias o náuseas características del principio del embarazo.

  • Durante el segundo trimestre, los ejercicios se orientarán a mejorar la circulación, fortalecer la espalda y reforzar la unión con el bebé.

  • Durante el tercer trimestre, los ejercicios se enfocarán más en la preparación del parto, ayudando también al bebé a colocarse en la posición adecuada para el mismo.

En cuanto a los beneficios del yoga, son muy diversos. Destaca la elasticidad y flexibilidad que aporta a los músculos para mantenerlos ágiles durante el embarazo. Además, la práctica de este deporte aumenta la probabilidad de tener un parto natural y menos doloroso, así como la rapidez de la recuperación postparto.

El yoga mejora la circulación evitando la hinchazón y el dolor de piernas, y creando una mayor conexión con el bebé gracias a las técnicas respiratorias. Por otro lado, puede ayudar a prevenir estados depresivos durante el embarazo y postparto, brindando relajación y mejor humor a las mujeres embarazadas que lo practican.

Cabe destacar la importancia de hablar con nuestro médico antes de realizar cualquier actividad física, y practicarla siempre bajo la supervisión de un profesional. Una vez dado el paso, hay que tener mucho cuidado con las posturas que opriman el vientre, evitando movimientos abdominales bruscos, forzar el cuerpo y cualquier práctica incómoda. ¡Disfruta de tu embarazo!

.

APARTADOS DEL BLOG

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    533 visitas
    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    1998 visitas
    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    Leer más
    Salud
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    5219 visitas

    Productos Relacionados

    Comentarios (0)

    No hay comentarios en este momento
    Producto añadido a la lista de favoritos