Inés Ibáñez, farmacéutica graduada en Dietética y Nutrición

TODO SOBRE EL TEST DE AUTODIAGNÓSTICO COVID-19 EN FARMACIAS

Muchos titulares en periódicos, en la radio y en la televisión informan que a partir de ahora en las farmacias se podrán encontrar los test de autodiagnóstico covid pero, ¿De qué tipo de test vamos a disponer? ¿A qué población irá destinado? ¿Cual va a ser el procedimiento para obtenerlo? 

Os doy toda esta información a continuación.

Panorama actual de los test diagnóstico de COVID-19

Para saber si existe o no infección existen varias opciones de test diagnóstico, podríamos dividirlas en dos grandes grupos: las PCR y los test rápidos. En la farmacia los que encontrarás son del segundo grupo ya que una PCR sería del todo inviable.

Las PCR (Polymerase Chain Reaction)

A pesar de ser la más popular por ser la más fiable tiene un gran inconveniente y es que es lenta y se necesita siempre de un laboratorio además de una muestra de exudado nasofaríngeo o de saliva.

Aunque  ha sido a raíz de la pandemia que hemos empezado a oír tanto sobre las PCR es un procedimiento que se practica en los laboratorios de los hospitales o clínicas de análisis clínicos desde hace muchos años y consiste en ampliar el material genético del virus para así poder detectarlo.

Los test rápidos

En los test rápidos se detecta una proteína del virus o los anticuerpos frente al virus del COVID y la muestra biológica podrá ser sangre o el exudado nasofaríngeo cómo en la PCR. 

La principal ventaja es que como su nombre indica son muy rápidos y  podemos saber el resultado prácticamente al momento. Existen de dos tipos:

Los test de antígenos: Detectan una proteína del virus, la muestra que se utiliza es el exudado nasofaríngeo o saliva, son muy sensibles y específicos eso significa que tienen una gran capacidad por detectar a un enfermo de covid y cuando lo detectan es casi imposible que haya sido un error y en realidad no esté enfermo. 

Test de anticuerpos: Detectan los anticuerpos IgG y IgM, que es la respuesta que genera nuestro cuerpo frente al virus. Este último es el que encontrarás en la farmacia y el que te voy a explicar a continuación con más profundidad.

El test de anticuerpos: ¿Cómo funciona?

El test de anticuerpos detecta los IgM y los IgG, que son un tipo de anticuerpos específicos frente al COVID.

Los IgM son los primeros en aparecer en el caso de que hayas tenido contacto con una persona infectada, aparecen de 7 a 10 días después. Los IgG aparecen en 10-15 días.

El test se deberá realizar en el propio domicilio mediante un pinchazo en el extremo lateral del dedo, en el propio kit se encontrarán las instrucciones a seguir, los resultados aparecerán a los pocos minutos.

Por el momento solo podrás encontrar dos marcas: BIOSYNEX y PRIMACOVID que son aquellas que tienen el CE.

Interpretación de los resultados del test de anticuerpos

a interpretación del test se realizará de acuerdo con el documento “Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la COVID-19” del Ministerio de Sanidad

Resultado positivo de IGM: indica que puede estar infectado por el virus por el SARSCoV-2 y tendrás que dirigirte a las autoridades pertinentes y repetir el test mediante otra técnica.

Resultado negativo: indica que no está infectado y que probablemente no has tenido contacto con el virus  

¿Cuáles son las ventajas y las limitaciones de este test?

Es un test muy rápido y fácil de hacer. El inconveniente es que la respuesta de anticuerpos es muy variable entre personas.

Son pruebas muy sensibles por lo que existe la posibilidad de falsos positivos, esto significa que alguien sin síntomas puede dar positivo en las IgM y que en realidad no esté infectado, en ese caso deberá repetirse utilizando técnicas más específicas como son la PCR.

Hay que tener en cuenta que, según la bibliografía actual, alrededor de un 17% de la población no fabrica anticuerpos, sobre todo a partir de los 60 años. En caso de sospecha de infección, contacto con un paciente enfermo de COVID-19 o una persona asintomática pero positiva, se ha de realizar PCR o test rápido de antígeno.  

¿Cuando está indicado la realización de este test?

La población susceptible es toda aquella persona que cree que está en riesgo de haber adquirido la infección de SARS-CoV-2 por haber tenido un contacto con un caso positivo y tiene una prescripción médica para la dispensación del test. 

Las pruebas de detección rápida de anticuerpos no se consideran adecuadas para el diagnóstico de infección aguda. Si se sospecha infección activa, estas pruebas no son las de elección. En esa situación serían la PCR o la detección de antígenos las técnicas de elección.  

¿Dónde lo puedo encontrar?

Al ser un producto de autodiagnóstico que requiere prescripción médica sólo lo podrás encontrar en la farmacia, no estará a la venta en ninguna plataforma online.

Lo que nos preocupa más a los farmacéuticos es que a pesar de las grandes expectativas generadas por medios de comunicación sobre la inmediata comercialización de estos test, por el momento, no se ajusta a la disponibilidad real de ellos.

TE RECOMENDAMOS...

Te recomendamos algunos de los imprescindibles que nunca duermen... 

.

APARTADOS DEL BLOG

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    579 visitas
    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    2274 visitas
    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    Leer más
    Salud
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    5934 visitas

    Productos Relacionados

    Comentarios (0)

    No hay comentarios en este momento
    Producto añadido a la lista de favoritos