Inés Ibáñez, farmacéutica graduada en Dietética y Nutrición

PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE FERTILIDAD

¿Qué días son los más fértiles en la mujer?

Los días más fértiles en la mujer son el día de la ovulación y el día antes, ya que los espermatozoides pueden vivir hasta cinco días mientras que el óvulo muere en las 24 horas siguientes de salir del ovario si no es fecundado.

No podemos saber con exactitud que día ovulamos si no es a través de un test de ovulación, ya que los ciclos menstruales son distintos en cada mujer y suele variar de entre 25 a 35 días. 

¿Puedo saber cuantos óvulos me quedan?

Las mujeres nacemos con un número determinado de óvulos, unos dos millones aproximadamente. Se les denomina reserva ovárica, en el momento que se agotan es cuando llega la menopausia y sucede alrededor de los 50 años. 

Puedes saber tu reserva ovárica a través de un análisis de sangre que determina la hormona antimulleriana, una hormona que secretan los folículos  (una estructura que recubre lo ovocitos o óvulos inmaduros).

¿Puede el uso prolongado de anticonceptivos causar infertilidad?

No, los anticonceptivos hormonales ya sean parches, pastillas o anillo vaginal tienen un efecto reversible sobre la ovulación. Significa que cuando dejamos de usarlos el ovario recupera su función total. 

De hecho, hay estudios a día de hoy que plantean el efecto contrario y es que los anticonceptivos orales podrían tener un efecto positivo en la fertilidad.

¿Puede el uso de lubricante disminuir las posibilidades de embarazo?

Sí, muchos lubricantes pueden tener un impacto negativo en la función de los espermatozoides, ya que no respetan el ph en el que ellos son capaces de moverse. 

Es importante que revisemos en la etiqueta que el lubricante que estamos usando no afecta a la motilidad ni viabilidad de los espermatozoides. Nosotros recomendamos siempre este de Isdin.

¿Existe relación entre el uso del móvil y la fertilidad?

Sí, a pesar de que los estudios hasta el momento sean un poco limitados, en los hombres se ha relacionado guardar el móvil en el bolsillo de los pantalones con un descenso de la fertilidad versus aquellos que lo guardan en la mochila o en otro sitio lejos de la cadera.

¿Pueden las Enfermedades de Transmisión Sexual causar infertilidad?

Sí, lamentablemente enfermedades de transmisión sexual como la clamidia y la gonorrea pueden causar infertilidad tanto femenina como masculina, siendo la femenina más mayoritaria.

La clamidia y la gonorrea pueden causar Enfermedad Pélvica Inflamatoria que es una inflamación crónica en las trompas de Falopio que impide que el ovocito llegue al útero. Por suerte, la enfermedades de transmisión sexual son evitables con el uso del preservativo. Pese a ello, es muy importante el diagnóstico temprano de estas infecciones con tal de evitar la progresión a la enfermedad pélvica inflamatoria, así que es primordial acudir a revisiones ginecológicas y estar atentas de cualquier síntoma como mal olor vaginal o dolor pélvico.

¿Puede nuestra ropa influir en ser más o menos fértiles?

Podría ser, en los hombres la temperatura escrotal es determinante en la fertilidad, ya que afecta a la fabricación de espermatozoides y otros parámetros. El hecho de vestir con ropa apretada se ha relacionado con un aumento en la temperatura de los testículos aunque hay otros estudios que muestran que la diferencia es tan mínima entre llevar ropa apretada o no llevarla que es irrelevante.

Referencias:

  • Revonta M, Raitanen J, Sihvo S, Koponen P, Klemetti R, Mannisto S, Luoto R: Health and life style among infertile men and women. Sex Reprod Healthc 2010, 1:91–198.
  • 162. Jung A, Schuppe HC: Influence of genital heat stress on semen quality in humans. Andrologia 2007, 39:203–215. 
  • Jung A, Leonhardt F, Schill W, Schuppe H: Influence of the type of undertrousers and physical activity on scrotal temperature. Hum Reprod 2005, 20:1022–1027.
  • Kilgallon SJ, Simmons LW: Image content influences men's semen quality. Biol Lett 2005, 1:253–255.

TE RECOMENDAMOS...

Te recomendamos algunos de los imprescindibles que nunca duermen... 

.

APARTADOS DEL BLOG

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    247 visitas
    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    1073 visitas
    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    Leer más
    Salud
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    2457 visitas

    Productos Relacionados

    Comentarios (0)

    No hay comentarios en este momento
    Producto añadido a la lista de favoritos