- Cristina Vega, farmacéutica con máster en Dermocosmética
- Consejos
- 1 me gustas
- 1551 visitas
- 0 comentarios
- Salud, Limpieza, Higiene Bucodental, Encías, Inflamación, Sangrado

Cristina Vega, Farmacéutica con Máster en Dermocosmética
CÓMO PODEMOS EVITAR EL SANGRADO DE ENCÍAS
Las encías son las estructuras que rodean al diente, si están sanas tienen una consistencia dura, firme, no deslizable y un color rosado pálido. Cuando están afectadas cambia su consistencia y su textura y presentan una coloración más rojiza.
Si se produce sangrado gingival puede ser debido a la manifestación de alguna enfermedad como puede ser la gingivitis. Esta patología es un proceso reversible que afecta a la encía pero que si se mantiene en el tiempo y no controlamos los factores que la desencadenan puede dar lugar a una patología más grave e irreversible con incluso pérdida de dientes que es la periodontitis.
La gingivitis es muy problema muy frecuente y afecta a más del 50% de la población en edad adulta.
El cuidado de nuestras encías mediante una correcta higiene bucodental y evitar distintos factores desencadenantes puede ser clave para impedir la aparición del sangrado de las encías y de paso posibles complicaciones como la periodontitis.
¿CÓMO SE PRODUCE LA GINGIVITIS?
Existen distintos factores que pueden influir en la aparición de la gingivitis:
- La placa bacteriana: la boca proporciona un ambiente óptimo debido a su temperatura, restos de alimentos, pH… para el crecimiento bacteriano. Tras ingerir una comida en la boca nos encontramos bacterias, saliva, restos de comida…si no lo eliminamos mediante una buena higiene las bacterias proliferan formando una estructura llamada placa bacteriana o biofilm que se queda adherida a las encías y los dientes. Si no actuamos esta estructura sigue evolucionando y da lugar al sarro. La placa junto con el sarro irrita e inflama las encías.
- Factores sistémicos: el estrés, la edad, la nutrición, el tabaco, distintos medicamentos, el embarazo o la diabetes pueden influir en la aparición de la gingivitis.
- Factores locales: malposiciones dentarias, ortodoncias y prótesis, oclusiones traumáticas…son motivo de aparición de sangrado.
- Factores genéticos: hay personas más susceptibles que otras a padecer enfermedades de las encías.
¿CÓMO PODEMOS HACER UNA CORRECTA HIGIENE PARA EVITAR EL SANGRADO?
El control de la placa bacteriana a través de una correcta higiene es clave para evitar y tratar el sangrado de encías:
- Importante realizar un buen cepillado con una pasta fluorada durante 2 minutos al menos dos veces al día para poder de forma mecánica eliminar la placa bacteriana.
- Los cepillos deben ser suaves y hay que sustituirlos cada 3 meses aproximadamente. Una buena opción es usar cepillos eléctricos ya que han demostrado mayor eficacia a la hora de reducir la placa y la inflamación.
- La limpieza de los espacios interdentales también puede ayudar a reducir la placa bacteriana. Se pueden utilizar cepillos interdentales o hilo o seda dental. Es importante saber utilizar bien estos elementos para no dañar más las encías.
- El uso de productos anti-placa en forma de gel o colutorio es un complemento que va a mejorar de forma significativa la inflamación. Los agentes anti-placa más usados son la clorhexidina y el CPC (cloruro de cetilpiridinio). Se recomiendo su uso dos veces al día.
Si el sangrado ya existe además de las recomendaciones de higiene es necesario derivar al odontólogo para que valore el origen de este sangrado
NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA EVITAR EL SANGRADO DE ENCIAS
Hay varios productos que nos van a ayudar en nuestra higiene diaria a evitar el sangrado de las encías:
Vitis Encías Pasta Dentífrica: pasta de uso diario que previene y ayuda en el tratamiento de os problemas de encías. Contiene:
- CPC (cloruro de cetilpiridinio): que inhibe la formación de la placa bacteriana y reduce su acumulación.
- Pantenol: que reduce la inflamación.
- Lactato de Zinc: que inhibe y reduce el sangrado gingival.
- Fluoruro Sódico: que remineraliza el esmalte y previene la caries.
Vitis Encías Colutorio: enjuague bucal formulado para prevenir y controlar la gingivitis. Su uso continuado ayuda a prevenir la inflamación y el sangrado de las encías. Además, inhibe la formación de biofilm bucal (placa bacteriana) y reduce su acumulación en la cavidad bucal, previniendo así la aparición o el desarrollo de gingivitis. No contiene gluten por lo que es apto para las personas celíacas. Contiene también CPC, pantenol y lactato de zinc además de alantoína.
Vitis Encías Cepillo: es un cepillo de uso diario con cabezal pequeño y filamentos suaves de perfil recto que permiten masajear las encías delicadas y estimularlas para facilitar la recuperación. Su uso no desgasta los empastes, fundas… y además previene la hipersensibilidad provocada por la exposición de los cuellos dentinales (recesión de las encías).
Seda Dental Gingilacer: está compuesta por multitud de filamentos de polietileno trenzados de forma que generan una estructura en forma de cinta, muy suave, fina, resistente y elástica. En contacto con la saliva y al deslizarse entre los espacios interdentales estos filamentos se separan e hinchan para generar un mayor arrastre de la placa dental y de los restos de alimentos presentes en estos espacios y principal causante de gingivitis, inflamación y sangrado de encías.
TE RECOMENDAMOS...
Te recomendamos algunos de los imprescindibles que nunca duermen...
.
Comentarios (0)